
Planificación Familiar
Desde hace siglos el sueño de las parejas ha sido poder tener relaciones sexuales sin intención de procreación. Con el desarrollo de los métodos contraceptivos se ha podido conseguir este sueño y poder tener relaciones sexuales plenas sin la preocupación de que ésta termine en un embarazo no deseado. Esto ha supuesto un gran impacto en el desarrollo social, intelectual y profesional de la mujer. Pero no con ello hay que olvidar que la planificación familiar es un tema que atañe a ambos miembros de la pareja.
Hoy en día contamos con una gran variedad de métodos contraceptivos y nuestro equipo médico te ayudará a elegir el más adecuado para tí. De forma que éste sea perfectamente compatible con tu estilo de vida y no suponga una molestia ni engorro en tú día a día.
Existe una gran variedad de anticonceptivos que no necesitan de la intervención médica para su uso. Anticonceptivos orales, anillo vaginal, preservativo, diafragma, espermicidas, etc. Te aconsejaremos según tus preferencias personales valorando siempre sus pros y sus contras.
Por otro lado, en nuestra clínica también trabajamos con otros anticonceptivos que sí requieren implicación médica como el DIU, el implante subdérmico, la ligadura de trompas o la vasectomía.
· DIU (dispositivo intrauterino) es un pequeño dispositivo que debe ser insertado en la cavidad uterina. Es indicado para todo tipo de mujeres (con o sin hijos) pues existen de diferentes tamaños y de diferentes tipos (con carga hormonal o de cobre).
Su gran ventaja sin duda es la larga duración, de 3-5 años de uso. Aunque puede ser retirado cuando sea deseado.
· Implante subdérmico consiste en un pequeño dispositivo de 1,5 milimetros de grosor y 3 centímetros de longitud que se inserta en el borde interno del antebrazo debajo de la piel, su duración es de 3 años. También se puede retirar cuando se desee
· Ligadura de trompas (ligadura tubárica) se hace por intervención quirúrgica y supone la esterilización de la mujer. Es un método irreversible
· Vasectomía, también por intervención quirúrgica, es la esterilización del Varón. También es un método irreversible
Finalmente comentar el Anticonceptivo de Emergencia que se usa en el caso de una relación no protegida o por ruptura del preservativo. Este consiste en la ingestión de un comprimido que se puede usar hasta las 72 horas u otro hasta los 5 días. Recordar que sólo el preservativo protege frente a las enfermedades de transmisión sexual.