• Incompatibilidad sanguinea en el embarazo

    Incompatibilidad sanguinea en el embarazo

    Hoy hablaremos de la incompatibilidad sanguínea en el embarazo. Explicaremos que es la incompatibilidad Rh, como se produce y cómo detectarla.

    Además estudiaremos los riesgos del factor Rh negativo en el embarazo. Asimismo, hablaremos de las soluciones que nos proporciona la vacuna anti d, y cuando se necesita administrar.

    No te llevará más de 5 minutos leerlo. Seguro que despeja todas tus dudas. Sin más preámbulos, comenzamos!

    Incompatibilidad Rh.

    La incompatibilidad Rh se produce cuando la mujer tiene el Rh negativo y el bebé tiene Rh positivo.

    Conocer el grupo sanguíneo y el Rh de la embarazada y de su pareja es importante.

    En caso que la mujer sea Rh negativo y su pareja Rh positivo es posible que el bebé sea Rh positivo, lo cual puede generar problemas serios en el embarazo actual o en futuros embarazos.

    Riesgos del factor rh negativo.

    El principal riesgo es que el feto puede sufrir anemia, edema generalizado, etc.

    En la mayoría de los casos, un 75% son consecuencias leves, como anemia y aumento de bilirrubina por exceso de destrucción de glóbulos rojos.

    En el 25% de los casos se producen problemas graves especialmente en los órganos del feto, así como en la circulación sanguínea del mismo que pueden ser incompatibles con la vida.

    Seguidamente pasaremos hablar de cómo se detecta para evitar todos estos problemas.

    Coombs indirecto.

    En cualquier control de embarazo es necesario conocer el Rh tanto del feto como de la mujer embarazada.

    Para detectar la incompatibilidad Rh se realiza la prueba de coombs indirecto la cual permite determinar el factor rh.

    Recordemos que la incompatibilidad se produce si el bebé es Rh positivo y la madre es Rh negativo.

    En este caso, el organismo de la mujer embarazada reconoce el Rh del feto como un cuerpo extraño y produce los anticuerpos anti D. No es una situación frecuente pero si ésta se produce puede producir complicaciones.

    Incompatibilidad sanguínea embarazo.

    Durante un primer embarazo con incompatibilidad Rh el organismo de la mujer comienza a producir los anticuerpos anti d, aunque estos no suelen llegar atravesar la placenta en la mayoría de casos.

    Es a partir de un segundo embarazo donde los riesgos son mucho mayores.

    Esto se debe a que la sangre de la madre mantiene los anticuerpos producidos durante el primer embarazo.
    Tal vez te preguntarás:

    “¿Hay alguna forma de reducir estos riesgos para futuros embarazos?”

    La respuesta es sencilla. Existe una vacuna para estos casos que tiene que ser administrada a la mujer durante su primer embarazo. Vamos a profundizar en ello a continuación.

    guia anticoncepcion optin

    ¿Te gusta lo que estás leyendo?

    Únete y recibirás GRATIS esta Guía de Anticoncepción

    ✓ Anticonceptivos que realmente funcionan

    ✓ Conoce tú ciclo reproductivo

     5 Consejos indispensables de ginecología

     Como tomar la pildora del día después

    Tu Regalo Te Está Esperando! Revisa tu correo!

    Vacuna anti d.

    La vacuna anti d es una vacuna especialmente diseñada para el Rh negativo de la madre, con ella se consigue que el organismo de la mujer no produzca los anticuerpos dañinos para el feto (anticuerpos anti rh positivo).

    La gammaglobulina anti d por tanto es indicada para prevenir la llamada Isoinmunización Rh

    ¿Cuándo administrar la vacuna?

    Existen una serie de circunstancias recomendadas si hay riesgo de incompatibilidad rh para administrar la vacuna anti d. Vamos a detallarlas.

    Durante el primer embarazo de forma preventiva es recomendable administrar la vacuna cuando el embarazo cumple 28 semanas de gestación.

    Esto es así, pues es el momento de mayor riesgo, ya que puede producirse el paso de hematíes entre la placenta y el feto.

    Tras el parto es necesario comprobar el grupo rh del recién nacido mediante coombs indirecto. Si el Rh del recién nacido es Rh positivo hay que administrar a la madre nuevamente la vacuna anti d.

    Por otro lado, también es altamente recomendable administrar la vacuna rh negativo si durante la gestación se realiza alguna prueba invasiva a la embarazada.

    Es decir, si estas embarazada y te hacen una amniocentesis (extracción de líquido amniótico) o la funiculocentesis (extracción de sangre de alguno de los vasos del cordón umbilical fetal) y hay riesgo de incompatibilidad rh y es necesario aplicarte la vacuna anti d.

    Además no hay que olvidar que en caso de aborto provocado o espontáneo de igual forma es necesario administrar la vacuna rh negativo si existe la posibilidad de incompatibilidad rh.

    Gammaglobulina anti d.

    La gammaglobulina anti d no es una verdadera vacuna como tal pues no da una inmunización de por vida, se tiene que administrar en cada momento en los supuestos que hemos visto anteriormente.

    Pero en cualquier caso, con la vacuna anti d se consigue la sensibilización materna y se realiza una correcta prevención del problema. Aunque no es una solución definitiva.

    Esperamos que hayas disfrutado del artículo y haya despejado cualquier tipo de duda que tuvieras respecto a la incompatibilidad sanguínea en el embarazo.

    Ya sabes, lo más importante para cualquier embarazada es saber el grupo sanguíneo y el Rh, y a partir de ahí hacer todas las pruebas necesarias.

    Nosotros somos especialistas ginecología, todos nuestros controles de embarazo contemplan estas posibilidades, y sin duda el factor Rh lo tomamos muy en serio.

    Si te ha gustado el artículo y no quieres perderte ninguno de los que estamos preparando, lo tienes fácil, suscríbete y además podrás descargar una completa guía de ginecología totalmente gratis.

    guia de anticoncepcion ipad optin

    ¿Te ha gustado el artículo?

    Únete a nuestra comunidad y recibirás todos los artículos en tu correo además te enviaré ahora GRATIS esta Guía

    ✓ Anticonceptivos que realmente funcionan

    ✓ Conoce tú ciclo reproductivo

     5 Consejos indispensables de ginecología

     Cómo tomar la pildora del día después

    Tu Regalo Te Está Esperando! Revisa tu correo!

    Leave a reply →

Dejar comentario

Respuesta cancelada

Principales Servicios

guia anticoncepcion optin

Te quiero regalar esta Guía totalmente GRATIS

Descubre el Anticonceptivo Ideal para tí

  Anticonceptivos que realmente funcionan

Conoce tú ciclo reproductivo

 5 Consejos indispensables de ginecología

Como tomar la pildora del día después

Tu Regalo Te Está Esperando! Revisa tu correo!